La Cannondale Topstone Neo Carbon es la apuesta de la marca norteamericana para seducir a un amplio rango de público. Sí, porque con esta e-Gravel de carbono BallisTec, Cannondale aspira a captar tanto a usuarios expertos que ansíen explorar nuevos caminos por terreno roto, como a riders más ocasionales a los que la asistencia les puede ayudar a volver a salir. O a salir más.

Además, puesto que la Cannondale Topstone Neo Carbon incorpora el sistema de suspensión KingPin, que aporta hasta 30 mm de absorción vertical, la comodidad en marcha es muy alta. Y el uso en carretera, gracias a la ayuda del motor, cobra mucho más sentido.

Con la Cannondale Topstone Neo Carbon, la firma estadounidense termina de firmar una complestísima gama para Gravel. En ella, Cannondale tiene desde la Topstone de aluminio a la Topstone Carbon y la Topstone Carbon Lefty, sin descuidar la versión con asistencia al pedaleo.
Dos versiones de la Cannondale Topstone Neo Carbon
Aunque comparten el mismo cuadro, la Cannondale Topstone Neo Carbon llega en doble versión: con horquilla rígida de carbono y ruedas de 700c, y con la renovada horquilla Lefty Oliver, ahora de una sola pletina como la Lefty Ocho, y ruedas de 650b (27,5″). Este último modelo recibe el nombre comercial de Cannondale Topstone Neo Carbon Lefty.
La Topstone Neo Carbon Lefty se postula como una versión más off-road y capaz ante tramos agrestes, gracias a su configuración de doble suspensión y al hecho de poder montar anchas cubiertas sin cámara (tubeless) de hasta 650bx48c. Es una versión más cómoda y muy versátil que igualmente permite disfrutar de ciclismo de carretera, ya que cuenta con el inestimable extra de la asistencia del motor. De serie monta cubiertas WTB Resolute de 650bx42c.

En cambio, la Cannondale Topstone Neo Carbon viene a replicar a su hermana pulmonar, aunque con asistencia al pedaleo y con transmisión Shimano GRX de doble plato en lugar de 1x.

A diferencia de la versión sin asistencia, la Topstone Neo Carbon presenta un tubo diagonal más grueso, donde se aloja la batería. Equipa cubiertas WTB Riddler TCS Light de 700x37c, aunque admite neumáticos de hasta 45 mm.

En cuanto a asistencia, todos los modelos confían en el fabricante alemán Bosch, que suministra una unidad motriz Performance Line CX de 250 vatios alimentada por una batería de 500 Wh, también de Bosch. El display es el Bosch Kiox y la autonomía anunciada alcanza hasta los 127 kilómetros.

En busca de aventura
Además de una geometría que abraza la filosofía Proportional Response, esta Cannondale comparte muchas características con la Topstone Carbon Lefty. Así pues, el cableado es interno y también permite guiar por dentro del cuadro una tija telescópica de diámetro 27,2 mm.
El concepto OutFront Geometry de Cannondale también se aplica. Este consiste en servirse de un avance de la horquilla generoso (55 mm) para posicionar la rueda delantera bien adelantada con respecto al ciclista. El resultado de implementar este concepto es una mayor estabilidad y confianza del usuario sobre terreno complicado, además de una maniobrabilidad bien ágil.
Como la Cannondale Scalpel 2021, la Topstone Neo Carbon Lefty admite dos portabidones, y permite montar guardabarros trasero fácilmente, lo que confirma que en Cannondale han tenido en cuenta el potencial aventurero de este modelo. Ambas versiones ya están disponibles.
En cuanto a precios, la Cannondale Topstone Neo Carbon 1 Lefty cuesta 8999 euros, la Topstone Neo Carbon 2, 6299 euros, y la Topstone Neo Carbon 3 Lefty, 5799 euros. El modelo de entrada de gama es la Topstone Neo Carbon 4, que tiene un precio recomendado de 4499 euros. Todos los modelos llegan en 4 tallas: S, M, L y XL.
