La Trek Session 2022 ya es una realidad. Y llega con muchas y llamativas novedades. Según la firma estadounidense, es más rápida y polivalente, gracias un renovado diseño de la suspensión, a una mayor capacidad de ajuste y a una amplia compatibilidad con distintos diámetros de rueda.
Puede que su imagen sea familiar, pero la Trek Session 2022 es una bici completamente nueva. Es la bici del Campeón del Mundo de Descenso, el escocés Reece Wilson, así como la de sus compañeros en el Trek Factory Racing Loris Vergier, Charlie Harrison y Vali Höll.

La Trek Session es un modelo que es una leyenda en el MTB y que ha ganado el Red Bull Rampage en cuatro ocasiones: 3 con Brandon Semenuk (2008, 2016 y 2019) y una con Brett Rheeder (2018).
El sistema de suspensión de la Trek Session 2022
Sin duda, este es el apartado en el que la marca de Wisconsin ha trabajado más en profundidad. En una disciplina tan extrema como el Descenso, en el que la velocidad y la inclinación negativa son poco menos que brutales, para lograr el máximo rendimiento hay que conseguir una suspensión lo más efectiva posible.
La Trek Session 2022 destaca por un diseño de la suspensión, de 200 mm de recorrido, con pivote alto. Más allá de que resulta llamativo, su función es la de permitir que el eje tenga una trayectoria hacia atrás. De este modo, se consigue que la rueda posterior se mueva con la fuerza de retroceso producida por los obstáculos. ¿Y que se obtiene con ello? Pues básicamente un comportamiento más suave que evita los tirones cuando se rueda sobre baches. Además, se obtiene un extra de agarre y una mayor inercia, dos cualidades básicas para rebajar el tiempo del cronómetro.

De todas formas, la Trek Session 2022 ha tenido que hacer frente a una situación inevitable. Y es que la trayectoria del eje hacia atrás hace que, al comprimirse la suspensión, aumente la distancia entre los piñones y el plato. Este “alargamiento” de la cadena provoca tensión y retroceso de los pedales (pedal kickback).
Para combatir estas dos incidencias, la Trek Session 2022 viene con un tensor que se encarga de guiar la sección superior de la cadena para que se sitúe lo más cercana al pivote alto. Esta solución del tensor ya se utilizó en antiguas Session como en el modelo de 2006.

La conclusión es que reduce el pedal kickback, que en la bici de 2018 estaba entre 15 y 27 grados, mientras que en la Trek Session2022 aparece solo entre 5 y 8 grados. Es por eso que, en opinión del rider francés Loris Vergier, “cuanto más roto y complicado está el terreno, mejor funciona la bici”.
Diferentes tamaños de rueda y variedad de ajustes
En los últimos años, el Descenso ha vivido una vorágine en cuanto a la elección del tamaño de las ruedas. Cuando parecía que el 27,5” se había convertido en el estándar, el 29” irrumpió con fuerza y parecía que podía desbancarlo. Sin embargo, la última tendencia es una combinación de ambas. La llaman “mullet” y consiste en una rueda delantera de 29” y una trasera de 27,5”. Pues bien, esta Trek Session 2022 permite optar por las tres configuraciones sin mayor problema, lo que es un gran logro en cuanto a polivalencia de uso.

En el caso de optar por la configuración “mullet”, los riders deberán situar el Mino Link en posición alta y usar una cazoleta de dirección específica.
Tanto en rueda de 29” como de 27,5”, el paso de rueda de la Trek Session 2022 admite cubiertas de hasta 2,6”.
En cuanto a ajustes, la Trek Session 2022 presenta una novedad en cuanto al Mino Link, y es que permite ajustar fácilmente el nivel de progresividad. Es por ello que permite elegir entre un setting al 20%, ideal para competir y para trazados muy abruptos, o uno al 25%, más cómodo, para bike parks.

Por otro lado, la Trek Session 2022 mantiene la tecnología Active Braking Pivot (ABP), habitual de la marca en las bicis de doble suspensión como la Trek Top Fuel o la Trek Fuel EX.
Ajuste y tallas
A diferencia de los modelos precedentes, la Trek Session 2022 sigue un nuevo concepto a la hora de definir las tallas. Es por ello que la marca prescinde de la consideración a partir de la longitud del tubo de sillín. En su lugar, las tallas obedecen al alcance (reach).

Además, en lugar de 4 tallas la Trek Session 2022 cuenta con solo 3, con unas medidas de reach de 440 mm, 465 mm y 495 mm. Es decir, que cada talla ha crecido unos 30 mm en alcance con respecto a la Session de 2018. Gracias a ello, la bici permite que los riders se adapten a los distintos tipos de rueda. Evidentemente, en talla más grande es más estable y en talla más pequeña, más juguetona y ratonera.
Geometría

Por otro lado, la longitud de las vainas es específica para cada talla. Así pues, a medida que crece el alcance del cuadro también lo hace la longitud de las vainas, por lo que se obtiene una distribución del peso equilibrada en todas las tallas.
Materiales y gama Trek Session 2022
La Trek Session 2022 llega en un cuadro fabricado íntegramente en aluminio Alpha Platinum, por lo que se descarta la versión de carbono. En cuanto a protección, en la parte interior del tubo diagonal, Trek ha dispuesto un amplio protector extraíble de doble densidad. Sin duda, una muy buena idea para minimizar daños en el cuadro.
También extraíble y de doble densidad es el mejorado protector de vaina, que asegura un rodar silencioso y que la cadena no malmeta la vaina de la bici.

Pensando en la facilidad de uso y brindando una versatilidad poco común, la Trek Session 2022 viene con cableado interno. Sin embargo, cuenta con guías externas por si se prefiere guiar los cables por fuera. Seguro que más de un mecánico lo está celebrando ahora mismo.
La gama Trek Session 2022 consta de dos modelos: Session 9 (6999 euros) y Session 8 (4999 euros). Además, Trek también comercializa el cuadro Session (2999 euros), equipado con el amortiguador FOX Van Coil y un espaciador en el juego de dirección para usar los distintos tipos de ruedas.