La transmisión SRAM Eagle 2021 ya es una realidad. En su desarrollo, los ingenieros de la marca estadounidense se preguntaron cómo mejorar un grupo con un funcionamiento prácticamente perfecto. Y es que el desafío de mejorar un ecosistema que ha popularizado las transmisiones monoplato hasta tal punto que pocos recordamos ya los dos platos ha sido mayúsculo. Dile adiós al inmenso cassette de 50 dientes, porque ya está aquí el SRAM Eagle 2021. O el SRAM Eagle 2.0, como prefieras.
520 por ciento de diversión
El cassette es la novedad más llamativa del ecosistema SRAM Eagle 2021. El inmenso cassette del grupo actual (10-50) deja lugar a un cassette más grande, que ahora pasa a ser 10-52, pero manteniendo sus 12 velocidades.
Este pequeño cambio hace que las transmisiones SRAM Eagle 2021 tengan un rango de uso mayor para conseguir abarcar a más ciclistas o poder llevar platos más grandes. Este cambio se aplica a los grupos GX Eagle, X0 Eagle y XX1 Eagle, por lo que sus ventajas llegan a casi todos los públicos.
Este aumento de rango (de 500% a 520%) también ha hecho que aparezca un nuevo cambio, ya que solo el cambio AXS actual es compatible con el cassette 10-52. Fue durante el desarrollo de este grupo cuando los ingenieros de SRAM se dieron cuenta de que podían aumentar un poco más el rango del grupo, por lo que el actual AXS ya está preparado para funcionar con los nuevos cassettes.
Sin embargo, si estás pensando en colocar un cassette 10-52 en tu actual grupo mecánico, olvídate. Aunque pueda llegar a cambiar dignamente, su funcionamiento no será perfecto y SRAM lo desaconseja completamente.
En cuanto al salto entre piñones, el cassette SRAM Eagle 2021 tiene unos piñones de 10, 12, 14, 16, 18, 21, 24, 28, 32, 36, 42 y 52 dientes. Es decir, exactamente igual que el cassette anterior, pero con dos dientes más en el piñón grande. SRAM ha testado a conciencia este nuevo desarrollo y no considera necesario incluir ningún piñón intermedio para unir estas dos medidas, por lo que su funcionamiento se mantiene igual de bueno que en el grupo actual. De todos modos, para quien siga queriendo un cassette con desarrollos más cerrados, la versión 10-50 seguirá estando disponible.
El cassette GX Eagle (XG-1275), el más popular, incorpora la tecnología FULL PIN, que une los diferentes piñones de acero a través de pasadores de acero inoxidable de alta resistencia. El piñón de 52 dientes es de aluminio. Al igual que los cassettes de gama más alta, incorpora un diseño más abierto, similar a los cassettes con tecnología X-DOME, que permite evacuar mejor la suciedad y aumenta así la vida útil de la transmisión.
Como novedad, el cassette Eagle GX está disponible en color negro y gris lunar y tiene un precio de 220 euros. El peso declarado es de 452 gr, solo dos gramos superior al modelo actual.
En el caso del cassette X0 Eagle (XG-1295), se mantiene la misma tecnología que en el modelo actual y estará disponible en color negro, algo más oscuro que el color Polar Grey actual. Sus 11 primeros piñones están fabricados en cromoly mecanizado, pero el 52 es de aluminio con acabado de nitruro de titanio. Su peso se queda en 372 gr (17 gramos más que el modelo anterior) y cuesta 391 euros.
Para acabar, la joya de la corona es el cassette XX1 Eagle (XG-1299), que mantiene la calidad y tecnología actuales pero aumenta la variedad de colores a escoger. Está disponible en color negro, dorado, Rainbow y un nuevo color Copper (cobre).
Tiene el mismo peso que el cassette X0 Eagle (372 gr) y está construido con la misma combinación de piñones de cromoly y aluminio con acabado de nitruro de titanio. El precio, eso sí, es ligeramente superior. Vale 457 euros.
Otra de las novedades del ecosistema SRAM Eagle 2021 es la aparición de una herramienta B-Gap para ajustar el cambio. El piñón de 52 dientes hace que la anterior herramienta (de color rojo) no sirva para ajustar este modelo, por lo que aparece esta B-Gap que se coloca por la parte frontal de la bicicleta y nos sirve para ajustar el cambio de manera más sencilla.
Cambios SRAM Eagle 2021
La aparición del cassette 10-52 ha provocado la aparición de un nuevo cambio, aunque como hemos apuntado solo en las versiones de tiro por cable. Estéticamente es similar al modelo anterior, pero se ha rediseñado el cuerpo y la patilla, que ahora es ligeramente más larga y tiene un offset diferente para garantizar una óptima precisión y una mejor retención de la cadena.
Eso sí, este nuevo cambio es compatible con los cassettes actuales, por lo que podremos usar el cassette que mejor nos convenga en cada situación. La versión GX Eagle está disponible en color gris lunar, está fabricado en acero y aluminio y tiene un precio recomendado de 124 euros.
La versión mecánica del X0 Eagle también cambia a nivel de cuerpo y patilla para mejorar su precisión y la retención de cadena. Se ofrece en colores Lunar Black y Oxy Red a un precio de 242 euros. En su construcción se usa el aluminio y el carbono. Para la tornillería, SRAM usa acero.
La versión AXS se mantiene como el año pasado y sigue permitiendo su total personalización gracias a la app AXS. Sin embargo, aparece un modelo de nueva creación, el SRAM GX Eagle AXS, que hemos probado. En comparación con el nuevo modelo de cable, la versión AXS tiene una caja más corta, por lo que envuelve mejor el cassette y se asienta ligeramente más adelantado, aumentando la precisión respecto a la versión de cable.
El X0 Eagle AXS es la versión específica para Enduro o Trail, por lo que la tecnología Overload Clutch tiene más sentido que nunca. Con ella, si el cambio impacta con un elemento del camino, se desengancha automáticamente y permite que el cambio se mueva libremente, para después volver automáticamente a su sitio y seguir funcionando sin problemas. Lógicamente, este cambio es resistente al agua y al polvo (certificación IP69K), por lo que podemos rodar bajo la lluvia o cruzar ríos alegremente. Su precio es de 750 euros (sin batería) y está disponible en color rojo y gris lunar.
La versión XX1 Eagle es la tope de gama del ecosistema SRAM Eagle 2021 y, de la misma forma que en los modelos GX y X0, cambia ligeramente su cuerpo y patilla para mejorar el funcionamiento y la retención de cadena. Llega en color gris oscuro, perfecto para combinar con los diferentes colores de cassettes y cadenas del nuevo ecosistema, está fabricado en aluminio y carbono (con tornillería de titanio), y tiene un precio de 306 euros.
La versión AXS del XX1 Eagle comparte las mismas tecnologías que la versión X0, tiene también la caja de carbono (con tornillería de titanio) y está disponible en color Rainbow, a un precio de 750 euros.
Más novedades SRAM Eagle 2021
Los grupos SRAM Eagle 2021 no solo reciben cambios en cassette y cambio. Las bielas son otra parte importante del grupo y, en la versión GX, aparece un nuevo modelo de carbono que estará disponible en algunas bicicletas de serie. Estas bielas GX Eagle cuentan con un nuevo laminado de carbono patentado por SRAM que las hace muy ligeras (555 gr), además de ganar mucho en el apartado estético. Como novedad, el plato cuenta con un nuevo diseño X-SYNC 2, que tiene un grosor de cada diente reforzado y mejorado para funcionar con los eslabones internos y externos de la cadena.
Lógicamente, incorpora la tecnología DUB en el pedalier, lo que aumenta la compatibilidad con la mayoría de cuadros del mercado y tiene un mejor sellado contra la suciedad. Estas bielas están disponibles en 170 mm y 175 mm de longitud, y habrá platos de 30, 32 y 34 dientes (de tipo Direct Mount). Su precio es de 290 euros.
Además de la versión de carbono, el grupo GX Eagle sigue contando con unas bielas de aluminio, que este año son de color gris lunar y presentan un nuevo diseño del logo Eagle. Mantienen las tecnologías de la versión de carbono (plato con dientes X-SYNC 2 y pedalier DUB) y están disponibles en medidas 165 mm, 170 mm y 175 mm a un precio de 150 euros. Los platos se ofrecen en versión de 30, 32 y 34 dientes y el conjunto tiene un peso de 620 gr, 65 gramos más que en la versión de carbono, que casi dobla su precio.
La versión X0 Eagle sigue siendo la biela más resistente de todo el ecosistema SRAM Eagle 2021. Llega en dos colores diferentes, el rojo característico de este grupo y un negro-gris que combina perfectamente con el resto de colores SRAM Eagle 2021. A diferencia del modelo GX, los dientes del plato son de color aluminio pulido, lo que hace que parezcan nuevos durante mucho más tiempo, y mantienen las tecnologías destacadas del grupo inferior. Están disponibles en tres longitudes de biela (165 mm, 170 mm y 175 mm) y existen 4 medidas de platos diferentes (30, 32, 34 y 36). Su precio es de 538 euros.
Las XX1 Eagle CARBON TUNED, las tope de gama, se han rediseñado ligeramente y son las bielas más ligeras y rígidas de la historia de SRAM (423-448 gr). Cuentan con las mismas tecnologías de su hermana X0, pero hay mayor variedad de platos a escoger (30, 32, 34, 36 y 38). Llegan en tres medidas de biela (165 mm, 170 mm y 175 mm) y tienen un precio recomendado de 571 euros.
En cuanto a los pulsadores, el mando GX 2021 se presenta en el nuevo color gris lunar para ir a conjunto con el resto del grupo y sigue siendo compatible con MatchMaker X para su integración con frenos SRAM. Su construcción se basa en el aluminio y permite subir 5 piñones con una sola pulsación. Su durabilidad se mantiene y convivirá con una versión específica para e-MTB que solo permitirá un cambio por pulsación para alargar la vida útil de la cadena. Su precio es de 41 euros para ambas versiones y su peso se sitúa en 122 gr.
La versión X0 se mantiene como el año pasado y se adapta estéticamente a los nuevos colores del ecosistema SRAM Eagle 2021. Así pues, está disponible en color rojo (Oxy Red) y gris (Lunar Black). Sigue usando rodamientos sellados en el pulsador para aumentar la sensibilidad y precisión de cambio y aparece una versión e-MTB que solo permite un cambio de piñón por pulsación para aumentar la vida útil de la cadena (5 en la versión normal). El pulsador sigue siendo regulable, la tapa de la maneta está fabricada en carbono y su precio es de 146 euros, tanto en la versión estándar como en la e-mtb.
La versión XX1 presenta las mismas características que la versión X0, incluyendo la tapa y palanca de carbono ajustable o el rodamiento sellado en la articulación para aumentar la sensibilidad de funcionamiento. Como en el resto de versiones, el XX1 presenta un nuevo pulsador específico para e-MTB con las mismas características que el resto de grupos (un piñón por clic) y estará disponible a un precio de 172€.
Las versiones AXS, tanto del X0 como del XX1, se mantienen como el año pasado y siguen siendo compatibles con la App de SRAM, que permite configurar su funcionamiento. También son compatibles con MatchMaker X y tienen certificación IP69K para asegurarnos su estanqueidad cuando llueva o lavemos la bici.
Para acabar, la cadena XX1 es la única que cambia del ecosistema SRAM Eagle 2021 y solo recibe mejoras a nivel estético.
La cadena estará disponible en 4 colores para combinar perfectamente con el resto de componentes (negro, dorado, Rainbow y el nuevo Copper). Su precio se mantiene en 90 euros.
EL SRAM GX Eagle en acción
¿Quieres ver lo fácil que es subir hasta el piñón de 52 dientes del nuevo SRAM GX Eagle? Albert Roncero te lo enseña en este vídeo:
Conclusión
Un mayor rango de uso, nuevos colores y compatibilidad casi total con modelos actuales. Sí, el SRAM Eagle 2021 ha mejorado allí donde se podía mejorar. Y llega para los grupos GX Eagle (555 euros todo el grupo), X01 Eagle y XX1 Eagle mecánicos, además de ser compatible con las versiones inalámbricas AXS, que se benefician del mayor rango (520%).
Nos encantan las nuevas versiones de pulsador e-MTB de cada grupo, y las nuevas opciones de colores nos recuerdan a los grupos X0 de carbono de 9 velocidades que marcaron una época al permitir por primera vez elegir el color del cambio para combinar con los colores de nuestra bici.
¡Bienvenido, SRAM Eagle 2021! O Eagle 2.0.