La rígida de XC de la firma norteamericana, la Specialized Epic HT Comp, llega renovada y lista para plantar cara en los descensos técnicos gracias a un peso récord y una geometría renovada.
Han pasado muchos años desde cuando por la ventanilla trasera del coche de mis padres miraba aquellas bicis colgadas en el escaparate de aquella tienda con las columnas rojas y esa “S” muy grande.

Todavía recuerdo cómo me estiraba y rezaba para que algún día mi padre se parara, aunque fuera un segundo, y me dijera: “¡Vamos a ver las bicicletas!”
Eso no pasó nunca. Y además los años han seguido pasando. Hasta el otro día, cuando volví a pasar por delante de aquella tienda. La “S” sigue igual, las bicis un poco menos. Han cambiado mucho a lo largo de 15 años.
El tamaño de la rueda ha variado y el material de construcción, también. El número de plato ha disminuido, mientras que el número de piñones ha aumentado. Pero una cosa sigue igual, la perfección, el esmero por el
detalle y esa tipografía que dibuja SPECIALIZED (así, en mayúsculas).
Esencia Hard Tail
Me dejo llevar por el modelo rígido, la hardtail. Siendo nostálgico, no podría
pasarme a una doble suspensión sin terminar aquella fase de purista. Así pues, me decanto por la nueva Epic HT Comp, una bici de carbono equipada solamente con suspensión delantera.
No estoy muy al día con la tecnología actual, pero me dejo aconsejar por el chico de la tienda, que me recomienda la trasmisión SRAM de 12 velocidades y llantas de aluminio. Con mis 80 kilos no quisiera romper
una llanta de carbono. Si no, tendría que vender un hijo mío para pagar la reparación. Bueno, eso es broma.

Finalmente, me decido por la Specialized Epic HT Comp en talla L, ya que mido un metro ochenta.
Mientras volvía a casa, no podía parar de mirar el espejo para poder verla. Tan guapa con ese color gris y esa “S” en azul justo allí, en la pipa de dirección. De repente, todos aquellos recuerdos volvieron enseguida
a mi mente… ¡Por fin cumplí ese sueño!
La hora de la verdad
El sábado por la mañana finalmente pude salir a probarla y la sorpresa fue muy gratificante. Se nota una bici muy ligera y rápida. No digo que vaya sola, pero poco le falta.
A pesar de carecer de amortiguador, cuenta con una geometría muy cómoda, y la absorción de las vibraciones es muy buena. Además, la altura del manillar es muy cómoda, ni demasiado alta, para poder subir en
cualquier repecho, ni demasiado baja, por lo que bajar se convierte en un placer.

Lógicamente, mi estado de forma deja que hablar, pero con el paso de los días, las ganas y la motivación aumentan. Y paso más horas sobre la bici. ¡Y quiero más!
«Además de ser más ligera, la nueva Specialized Epic HT Comp permite rodar más deprisa y con mayor seguridad.»
Es increíble cómo siendo una bici sin suspensión trasera no me duele nada ni después de dos horas y media de salida. Y cómo en subida la sensación de volar es más fuerte conforme pasan los días.
Ya que el cuadro de este año viene preparado para tija telescópica, estoy planteándome montarla. Con ese agujero justo por debajo de los otros cables, el look quedará igualmente agresivo.
Opinión Experta

Cómoda, absorbente, reactiva y rápida, la nueva Epic HT se beneficia de un cuadro superligero y con una geometría actual. Tanto para rodar con amigos como para lucir un dorsal, su rendimiento es intachable
Me comentaba el vendedor que, con respecto al cuadro del año pasado, se han cambiado muchas cosas. Insiste en que quizás no se vean a simple vista, pero que se notan durante el uso.
Un cambio notable es el del compuesto del carbono. Para 2020, en este
modelo concreto se usa el FACT 11m, y el FACT 12m en el modelo S-WORKS. Gracias a ello, consiguieron hacer un cuadro todavía más ligero que el Epic antiguo (930 gramos en las versiones de carbono y 790 gramos en la S-Works).

Specialized también ha eliminado unos topes del tubo diagonal, que servían para que el manillar no golpeara el cuadro, ha añadido un agujero para permitir el paso de la tija telescópica, y ha optado por un diámetro más grueso en la tija de sillín (se pasa de 27,2 mm a 30,9 mm). Eso significa que hay más posibilidades de encontrar una tija telescópica y con más recorrido.
Otro dato importante que me comentaron, y que yo personalmente no pensaba que notaría, es que el cuadro es ligeramente más largo respecto a la vieja Epic, y que han relajado la dirección a 68,5°. La verdad es que bajando le da un extra de seguridad que se agradece desde el principio. Que también sea un poco más larga entre ejes redunda en esta seguridad y aplomo que tanto valoro. Como el hecho de que monte un ancho manillar (750 mm) combinado con una potencia corta (75 mm). Muchos cambios, sí,
pero pensados para disfrutar más de la bici, yendo más deprisa y con mayor seguridad.
Geometría

Specialized Epic HT Comp, la reflexión final
Estoy realmente satisfecho con la compra de la Specialized Epic HT Comp. Aunque es cierto que algunos compañeros me han preguntado por qué pagar de más por una bici. Sin embargo, yo considero que no estoy pagando de más, sino que estoy comprando lo que quiero.
Para mí, Specialized siempre ha sido sinónimo de bicicletas, de innovación y de calidad. Es cierto que hay otras bicis en el mercado, y también otro tipo de clientes, pero considero que quien prueba una Specialized, raramente acaba comprando otra marca.

La Specialized Epic HT Comp al detalle
El sillín Power Sport de Specialized viene con canal antiprostático y es más corto. Manillar y puños son obra de Specialized. El pulsador es un SRAM NX Eagle. Las 12 velocidades del grupo NX Eagle de SRAM ofrecen un amplísimo rango de uso La horquilla Reba de RockShox es una opción fiable que ofrece 100 mm de recorrido.
Ficha Técnica
Valoración
Veredicto
Specialized presume de haber creado el cuadro de MTB de serie más ligero del mercado. Sin embargo, lo mejor de todo es que, además de liviano, es cómodo y absorbente, por lo que el rendimiento es máximo. Por el contrario, la fatiga, una característica habitual en las bicicletas rígidas, se ve minimizado. Además, la opción de poder montar tija telescópica abre un nuevo mundo de posibilidades a la práctica del XC y Maratón con esta Epic HT.