El tercer episodio de Race for Change aborda la participación del Team Qhubeka ASSOS en la Lieja-Bastogne-Lieja. Este Monumento, la prueba ciclista de un día más antigua del calendiario, es dura. Durísima.
Su recorrido consta de 259,5 kilómetros en los que los ciclistas tienen que superar más de 4000 metros de desnivel positivo. Hay 11 subidas, entre las que destaca la mítica de La Redoute, pero lo cierto es que, tal como se relata en Race for Change, en la Lieja-Bastogne-Lieja no hay nada llano.

De hecho, para el corredor neozelandés del Qhubeka ASSOS Simon Clarke, «es la carrera de un día más dura» que hay en el mundo. Clarke finalizó en 32ª posición a 1 minuto y 44 segundos del vencedor, tras más de 6 horas y 40 minutos de duro esfuerzo.
Race for Change, que en el episodio 2 se centró en la Strade Bianche 2021 que ganó Mathieu van Der Poel, también muestra el equipo que hay detrás de esta estructura deportiva, un conjunto humano de 80 personas.

O, como lo llegan a definir, «un circo», ya que es ambulante y en él se vive -actualmente debido al Covid-19 más que nunca- «en una burbuja sin apenas contacto con el mundo externo».

En cuanto a resultados, el esloveno Tadej Pogačar se impuso al sprint al Campeón del Mundo, Julian Alaphilippe, y a David Gaudu. El incombustible Alejando Valverde fue finalmente cuarto, justo en el día de su 41 cumpleaños.