Con la llegada del Polar Grit X, la firma finlandesa incorpora a su catálogo una nueva categoría de producto. Polar, referente mundial en medidores de frecuencia cardiaca, dispone de 35000 puntos de veta en 80 países y apuesta por la facilidad de uso en sus dispositivos. También en el Polar Grit X, un resistente y ligero reloj outdoor que gracias a sus análisis permite que los deportistas maximicen su rendimiento y logren conseguir sus objetivos. Este es un dispositivo pensado para ciclistas, corredores, triatletas y, en definitiva, apasionados del deporte al aire libre.
Características del Polar Grit X
Uno de los puntos fuertes del Polar Grit X es su polivalencia. Y es que la marca lo ha concebido tanto para hacer deporte como para combinarlo con la vida diaria, diurna y nocturna.

Es muy ligero (solo pesa 64 gramos) pero resistente, ya que en su fabricación se han seguido estándares militares y cuenta con una pantalla GORILLA GLASS laminado. Es ligeramente más grande que el Polar Vantage V, y viene con una caja de 47 mm. De serie llega con una suave correa de silicona de 22 mm, transpirable e intercambiable.

La autonomía de uso, un aspecto primordial en este tipo de relojes, se ha resuelto satisfactoriamente. Polar anuncia una duración de hasta 40 horas en modo entrenamiento con GPS y con el registro de la frecuencia cardiaca también activo. Asimismo, cuenta con varias opciones de ahorro de la batería que alargan su autonomía hasta las 100 horas de entrenamiento continuado. Usado solamente en modo reloj, la batería tiene una duración de una semana.

Para obtener sus mediciones de pulso, el Polar Grit X se sirve del sistema de pulso óptico Polar Precision Prime en la muñeca. Muy fiable y preciso, presenta 4 electrodos, que garantizan el contacto con la piel del usuario, y un total de 10 luces LED. De estas, 5 son rojas, 4 son naranja y una es verde. Según Polar, las luces rojas son las que ofrecen mayor penetración en la piel, de ahí su mayor presencia en este dispositivo outdoor multisport.
Nuevas funciones del Polar Grit X
Detectar de forma automática segmentos de ascenso y de descenso y ofrecer información detallada sobre el rendimiento en ellos es lo que proporciona la novedosa función Hill Splitter. Gracias a ella, el deportista obtiene informes detallados y métricas de subidas y bajadas en terrenos cambiantes con el objetivo de que pueda «clavar» sus entrenamientos. Esta función puede servir de ayuda para controlar el esfuerzo, comparar sesiones y planificar nuevas sesiones.
Otro elemento crucial para la práctica deportiva es saber gestionar la ingesta de alimentos y de líquidos. Para ello, Polar incorpora en el Grit X la función FuelWise, que manda alertas, manuales o automáticas, para asegurar que el deportista realice una ingesta adecuada de nutrición y bebidas durante sus sesiones más extensas.

Esta función FuelWise es inteligente, por lo que si detecta que la sesión está resultando más exigente de lo esperado, se adaptará y mandará más notificaciones o más a menudo. También informa del porcentaje de energía usada.

Otro punto destacado del Polar Grit X es la integración de la popular App alemana Komoot. Esta ofrece mucha información relevante a senderistas y ciclistas, ya que permite encontrar rutas con seguimiento giro a giro y programarlas en función del tiempo disponible o de la climatología actual, con información detallada por horas.

Además, permite la descarga de rutas hechas por otros usuarios. Y cuenta con brújula y con la función Back to start.

Funciones Smart Coaching
El Polar Grit X también presenta una serie de funciones de muy variada utilidad, tales como:
Training Load Pro: Esta función registra y realiza un análisis de la carga cardiovascular y muscular ejercida sobre el cuerpo para ofrecer al deportista información relevante con el fin de que pueda realizar su práctica con la máxima eficiencia. Es muy útil para evitar el sobreentrenamiento.

FitSpark: En función de la condición física del deportista, del historial de actividades, y de su recuperación, esta guía diaria propone distintos ejercicios (cardio, core, etc).
Nightly Recharge: Al final del día, hay que recuperar. Es preciso saber gestionar el esfuerzo. Porque cuanto más en sintonía estés con tu cuerpo, más rápido te recuperarás y obtendrás tus objetivos. Esta función propone medir la recuperación durante el sueño y ofrece distintas recomendaciones con respecto a la actividad física y al descanso. Muy útil para obtener una vida saludable, minimizar el riesgo de lesiones, y poder alcanzar las metas previstas.
Sleep Plus Stages: Esta función capta las fases y ciclos del sueño e informa sobre los niveles cuantitativos y cualitativos de los mismos. Igualmente, para ir a dormir tranquilos, la función Serene propone una serie de ejercicios de respiración.
Running Power: Para los practicantes de running, esta función desarrollada por Polar es muy interesante, ya que permite medir la carga muscular de cada sesión y la fuerza aplicada al suelo en cada zancada.
Versiones, precio y disponibilidad
El Polar Grit X se ofrece en tres acabados: negro, blanco y verde militar. En color negro y verde el Polar Grit X llega en talla M/L, mientras que en blanco se ofrece en talla S/M.

El precio es idéntico en todos los modelos: 429,90 euros. Y ya está disponible en https://polar.com/es/ y a partir del mes de mayo en las tiendas de todo el mundo.
Además, el fabricante finlandés también ofrece una serie de accesorios, entre los que destacan 7 distintos brazaletes. En silicona (blanco, negro y verde) cuestan 29,90 euros, las textiles (rojo y azul) y en paracord en tundra tienen un precio recomendado de 39,90 euros, mientras que en cuero marrón el precio asciende a 49,90 euros.
